Butler, Henry

Intèrprete de viola y compositor

Inglés Barroco temprano

Sussex, ? - †Madrid?, España, 1652

Palacio Real, Madrid, España

Edición discográfica con obra de Henry Butler

Nada se sabe sobre el año de su nacimiento ni sus estudios musicales. En algún momento antes de 1623 viajó a España, donde pasó el resto de su vida. Sirvió en la capilla de Felipe IV como músico de violón o músico de vihuela de arco (1623-52) bajo el nombre de Enrique (o Enrrique) Botelero. En 1637 fue hecho gentilhombre de casa. El joven James Wadsworth observa (The English Spanish Pilgrime, Londres, 1629) que Butler 'enseñaba a su Católica Majestad a tocar la Viola, un hombre muy fantástico, pero que tenía su pensión verdaderamente ganada a causa de sus dedos'.

Butler es alabado como compositor de ‘divisions on a ground’ (divisiones con fundamento) por Christopher Simpson (The Division-Violist, Londres, 1659). Las 20 obras supervivientes de Butler incluyen preludios, divisions, sonatas y un aria.

Una pieza sin título para viola baja y continuo puede ser discutiblemente la sonata más antigua para el instrumento sólo escrita por un compositor inglés. Las 13 divisiones y dos preludios para viola baja y continuo son similares a las de Simpson, aunque algunas de las divisiones son más largas y técnicamente exigentes. Las tres sonatas para violín, viola baja y continuo exhiben muchos rasgos de las sonatas italianas de los años 1620 y 1630 y sin embargo su orquestación es la de algunas fantasía-suites inglesas y no fue usada por los compositores italianos o españoles.

"Trío sonata en Fa Mayor"